Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
La nueva edición de Pulso está dedicada a la región.
En Brasil, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva insiste en utilizar al Estado como palanca de desarrollo, una receta obsoleta para lograr el crecimiento económico a largo plazo. Los planes de inversión en obras públicas, en un país con alto endeudamiento, y el aumento del gasto permitido por un aflojamiento de la regla fiscal, son señales que preocupan a los inversionistas y, en general, desalientan al sector privado.
El presidente de Argentina, Javier Milei, impulsa medidas y ajustes económicos opuestos a los de Lula. Sin embargo, a seis meses en la Casa Rosada, no ha logrado que el Congreso apruebe ninguno de sus planes para superar la crisis. El nombramiento de Guillermo Francos, un político dialoguista, como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, parece haber sido una decisión acertada de Milei para desobstruir reformas urgentes.
También Gustavo Petro, el jefe de Estado de Colombia, enfrenta serias dificultades para que el Congreso apruebe sus transformaciones de izquierda en el sistema previsional, la salud y las leyes laborales. Por ello, desde hace unos meses ha introducido en la agenda pública la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, una idea vista con recelo por la oposición, que no apoya sus leyes intervencionistas.
Al mandatario salvadoreño Nayib Bukele, en cambio, le sonríe la popularidad gracias a una severa política de seguridad que reacciona con rapidez ante la mínima alerta de los ciudadanos.
Precisamente, la lucha contra la violencia y el narcotráfico es uno de los temas que decidirán las urnas en México en las elecciones históricas del próximo domingo, en las que la contienda se define entre dos mujeres. La candidata del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ingeniera ambiental Claudia Sheinbaum, es quien tiene mayores posibilidades de ganar los comicios, gracias al fuerte apoyo popular que mantuvo el líder populista a lo largo de su gestión.
ESTE PRODUCTO ES EXCLUSIVO PARA SOCIOS. PARA ACCEDER A ÉL DEBE INGRESAR A TRAVÉS DEL LINK QUE FUE ENVIADO A SU CASILLA DE EMAIL