Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
Las elecciones europeas ratificaron a los partidos responsables de la gestión del bloque, pero al mismo tiempo enviaron un mensaje contundente de malestar hacia las instituciones supranacionales, fortaleciendo la presencia de corrientes de derecha o ultraderecha. En el viejo continente se vive un momento de incertidumbre y polarización que tensiona la democracia, un ambiente que también se refleja en Estados Unidos durante el actual ciclo electoral, como se vio en el primer debate entre el presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump, donde confrontaron sobre economía, inmigración y política internacional, incluyendo temas como China, la guerra en Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
El líder demócrata debería seguir de cerca el proceso electoral en el Reino Unido, donde el gobierno conservador del primer ministro Rishi Sunak parece tener los días contados si las urnas confirman una victoria cómoda del Partido Laborista, debido al declive económico post-Brexit.
Biden debería entender que el malestar con la política es un fenómeno global que está afectando a los gobiernos en funciones. Lo mismo ocurre con el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien, aunque logró asegurar un tercer periodo como jefe de gobierno, enfrentó un menor apoyo del esperado y se vislumbran dificultades en el horizonte.
Incluso en Irán, donde las voces disidentes no pueden expresar abiertamente su malestar, se percibe una creciente fatiga ciudadana debido al desastre económico y la pérdida de libertades bajo un régimen islamista estricto.
ESTE PRODUCTO ES EXCLUSIVO PARA SOCIOS. PARA ACCEDER A ÉL DEBE INGRESAR A TRAVÉS DEL LINK QUE FUE ENVIADO A SU CASILLA DE EMAIL