Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
En el marco de la presentación del Proyecto de Ley del Presupuesto 2025-2029, les compartimos un nuevo informe especial, "La realidad, los supuestos y las interrogantes del Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional”.
En “La Realidad”, el estudio recoge que el Presupuesto Nacional prevé un aumento de los egresos del 10% en términos reales, por encima al observado durante la administración 2020-2024 (5%) y levemente por debajo del quinquenio 2015-2019 (10,6%), y analiza la evolución de los distintos rubros del gasto en términos reales.
En “Los Supuestos”, hace foco en las estimaciones de crecimiento del gobierno, que en comparación a la última década y conforme a las condiciones externas esperadas, se presume elevado, y se estima que el resultado fiscal empeoraría ocho décimas con respecto a las cifras estimadas por el MEF si el crecimiento fuera del 1% anual. A su vez, se analiza las proyecciones de inflación y dólar, que según lo estimado dejaría al país a fin de 2029 en una situación aún menos competitiva que la actual, considerando que tampoco se proyectan bajas significativas del costo de producir por otras vías.
Por último, “Las Interrogantes” se centran en la magnitud del aumento de la recaudación prevista por el gobierno sustentado por cambios tributarios y la eficiencia en la recaudación, y en los fundamentos económicos que el gobierno estima que permitan duplicar la tasa de crecimiento de la actividad, dado el nivel de inversión proyectada y una alta incertidumbre global.