Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
En el marco de la cena organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) por el Día Mundial del Turismo, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presentó un informe especial donde define que el sector tiene el potencial para impulsar el crecimiento que el país necesita, y propone medidas para superar décadas sin un crecimiento significativo.
Según el estudio -que destaca a Portugal como un caso de éxito de crecimiento por acciones propias en los últimos años- si Uruguay incrementara la inversión en promoción turística en una magnitud similar que Portugal, permitiría sumar más de un millón de visitantes adicionales por año, que le dejarían al país más de USD 700 millones. Esto generaría un aumento cercano a los 10 mil puestos de trabajo -en buena parte jóvenes- y un aporte impositivo adicional de más de USD 100 millones entre impuestos directos e indirectos.
El informe afirma que, dado el efecto que tendría el incremento en promoción en la recaudación estatal, por cada dólar de incremento de inversión en promoción, la recaudación directa crecería 6,5 dólares, más 3 dólares de recaudación indirecta (casi 10 dólares en total).
En actividad económica, implicaría un aporte adicional (actualmente representa cerca del 6% del PBI) estimado en 1,4 puntos del PBI.