¿Qué es el ILC?

El Índice Líder CERES es un indicador adelantado del nivel de actividad económica, diseñado para dar señales sobre posibles expansiones o contracciones en la economía. Su principal utilidad radica en influir en la toma de decisiones estratégicas basadas en la situación económica actual del país. Este índice se elabora desde el año 2002 y, a partir de 2020, pasó a llamarse ILC PLUS (ILC+), incorporando un análisis complementario de la actividad sectorial.

Para su cálculo, se emplea un conjunto de variables que contemplan tanto el panorama interno como el contexto internacional, las cuales son procesadas por CERES y tienden a cambiar de dirección antes que el Producto Bruto Interno (PBI). El ILC es capaz de ofrecer una señal sobre la tendencia de la actividad económica en tiempo real, publicando su estimación correspondiente a cada mes al inicio del siguiente, lo que permite prever los movimientos económicos con varios meses de antelación respecto a las estadísticas oficiales.

 

Índice Líder CERES

Serie histórica

El Índice Líder de CERES (ILC) creció 0,2% en marzo y completó la octava tasa positiva consecutiva, lo que anticipa que el primer trimestre continuó la tendencia de crecimiento.

Para el 2024, el ILC había anticipado el crecimiento de PIB que el informe del Banco Central confirmó en marzo, y el nuevo registro de este indicador muestra que esa tendencia tuvo continuidad al inicio de 2025.

El buen desempeño de la temporada turística y un mayor consumo privado contribuyen al impulso de crecimiento para 2025, con expectativas que proyectan un aumento del producto de 2,5%. Además, otro factor positivo para el 2025 es que no se tendrá la parada de la refinería de Ancap que se tuvo en algunos meses de 2023 y 2024.        

Empero, la economía no tendrá en este año los factores positivos que permitieron un crecimiento del 3,1% en 2024, como el rebote luego del efecto negativo de la sequía y la reducción de la brecha de precios con Argentina.

En tanto, la tendencia registra alguna debilidad, como lo que muestra el Índice de Difusión (ID), que fue 50% en marzo. Este otro indicador muestra la proporción de los componentes del índice que crecieron en el mes, por lo que el dato de marzo refleja que más de la mitad de las variables crecieron.

 

Los principales indicadores sectoriales indican lo siguiente:

  • El sector agropecuario se encuentra en una situación favorable, con precios firmes en ganadería.
  • La faena de bovinos finalizó el trimestre por encima de un año atrás.
  • Las expectativas sobre los rendimientos de los cultivos de verano son buenas, tanto para soja como arroz.
  • Las exportaciones de bienes crecieron en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2024.
  • Las colocaciones de carne bovina fueron el principal producto de exportación en el trimestre.
  • La tasa de desempleo se redujo en febrero y creció la cantidad de personas empleadas contra febrero 2024.
  • La venta de shoppings, en términos reales, cayó en febrero con respecto al mes previo (desestacionalizado).
  • Los créditos otorgados a las familias fueron mayores en febrero, pero se redujeron hacia las empresas.
  • La recaudación por IVA en términos reales se mantuvo estable en enero frente a diciembre.
  • La producción industrial creció en enero (desestacionalizado) y fue mayor a un año atrás.
  • El consumo de energía eléctrica en el sector residencial e industrial subió en febrero, contra enero.
  • Las ventas de gasoil y de nafta en enero se mantuvieron en el mismo nivel que el último mes de 2024.
  • El movimiento de ómnibus en Tres Cruces se mantuvo estable en febrero contra enero, desestacionalizado.
  • La venta de boletos en Montevideo y zona metropolitana se incrementó en febrero, desestacionalizado.

Actividad Sectorial



Prev Article
Tech Innovations Reshaping the Retail Landscape: AI Payments
Next Article
The Rise of AI-Powered Personal Assistants: How They Manage

Opinión:

Comments (5)

  1. Merrill Rayos 2 days ago Reply
    Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
    1. Jackqueline Sprang 2 days ago Reply
      Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
  2. Sanford Crowley 2 days ago Reply
    Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
    1. Lyndon Pocekay 2 days ago Reply
      Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
  3. Aleen Crigger 2 days ago Reply
    Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Leave a Comment