Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
Daniel Supervielle, 31 de octubre de 2025

"El crimen organizado no solo atacó en mi persona a la institución, sino que mandó un mensaje terrorífico a todo el Estado, y eso no es menor", declaró el miércoles 29 de octubre la Fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, ante los senadores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Parlamento.
Sus palabras resonaron en un recinto atónito, refiriéndose al atentado que sacudió al país la noche del domingo 28 de septiembre. Dos delincuentes lanzaron una granada y dispararon dos veces contra el fondo de su vivienda en el barrio Jacinto Vera. Iban por su vida. Ferrero se salvó por apenas 15 centímetros: las esquirlas de la explosión no la alcanzaron por esa fracción mínima.
Al día siguiente, el lunes 29, en el piso 11 de la Torre Ejecutiva, el presidente Yamandú Orsi convocó a los líderes de los partidos con representación parlamentaria y al ministro del Interior, Carlos Negro, para evaluar la crisis. Las imágenes distendidas que se recogieron del encuentro contrastan con la magnitud del problema.
Casi un mes después, en el Senado, Ferrero elevó la voz de alarma: "¡Miren lo que está pasando en Río de Janeiro! Yo tengo contacto con colegas de Brasil. ¡Miren Ecuador, con la gran cantidad de fiscales asesinados! ¡Y miren Uruguay, donde a mí no me mataron por 15 centímetros! Según el informe, una esquirla de esa granada podría haberme quitado la vida".
No pudo ser más explícita sobre los límites de su testimonio: "Yo no puedo venir ante ustedes y decirles lo que sé, lo que investigamos y lo que se nos viene; no puedo, porque corre riesgo mi vida y, detrás de mí, tengo una familia".
Conoce el modus operandi: "Sé cómo piensan, sé cómo actúan. Estamos a un tris de que le toque a uno de ustedes. Lo advertí en mis dos comparecencias anteriores y lo repito ahora". Anticipó tácticas de intimidación: coimas, amenazas y videos enviados a fiscales —"Mirá que estoy viendo a tu hijo"— que pronto podrían extenderse a legisladores.
Esta escalada no es un episodio aislado; es la evidencia de un crimen organizado que convive con nosotros desde hace años, infiltrándose silenciosamente en lo más profundo del Estado. La gravedad exige dejar de lado la sorpresa estéril y actuar con compromiso republicano, por encima de cálculos electorales y egos partidarios.
O reaccionamos unidos y en base a evidencia empírica, o perdemos el Uruguay que conocemos. Escuchemos a Ferrero. Su advertencia no es un eco lejano: es el llamado urgente a defender nuestra República.