Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
Este mes se han hecho evidentes los lazos cada vez más estrechos de la China de Xi Jinping con América Latina, en un contexto definido por la victoria electoral en Estados Unidos del líder republicano Donald Trump. Este panorama sugiere un posible recrudecimiento de la rivalidad global entre Washington y Pekín, cuyas implicancias para la región están lejos de ser neutrales.
Es evidente que algunos mandatarios de la región se inclinan más hacia Estados Unidos, mientras que otros lo hacen hacia China. Esto quedó claro durante la reciente Cumbre del G-20 en Río de Janeiro, donde el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó su afinidad con Xi. Por el contrario, el presidente de Argentina, Javier Milei, fue la voz más alineada con la retórica de Trump, aunque evitó tensar la relación con Lula, anfitrión de la cumbre, quien ya enfrenta los retos de un inevitable ajuste fiscal en el Palacio de Planalto.
Trump asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, pero su influencia ya se percibe en la región. Esta semana amenazó a México con imponer medidas arancelarias si su presidenta, Claudia Sheinbaum, no demuestra mayor compromiso en el control de los inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera sur y en la lucha contra el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. La mandataria mexicana gestionó la situación con diplomacia, pero el verdadero alcance de las advertencias de Trump se definirá una vez que asuma la Casa Blanca.
Ese mismo 20 de enero también será clave para conocer la postura de la próxima administración estadounidense frente a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. ¿Volverá a la estrategia de "máxima presión" para intentar debilitar al régimen? ¿Será esta una herramienta eficaz frente a los complejos desafíos que enfrenta la primera potencia mundial? Por ahora, las respuestas a estas preguntas permanecen inciertas.
ESTE PRODUCTO ES EXCLUSIVO PARA SOCIOS. PARA ACCEDER A ÉL DEBE INGRESAR A TRAVÉS DEL LINK QUE FUE ENVIADO A SU CASILLA DE EMAIL